<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference

El año pasado se cumplieron 10 años desde que se utilizó por primera vez el término de Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial. Un concepto desarrollado por el gobierno Federal Alemán para integrar la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el cloud computing y la ciberseguridad en los procesos industriales, dando paso a las fábricas inteligentes. En el 2020, la pandemia global hizo que el mundo ralentizase su funcionamiento habitual. Pero también favoreció que la transformación digital se acelerase. Las empresas tuvieron que enfrentarse al reto de tener que continuar con su actividad, pero con la plantilla en casa. Eso originó un mayor impulso de las áreas de

MiruGas® es el servicio de monitorización y control remoto que incorporamos en nuestros procesos como parte integrada del soporte a la operación. Los técnicos de Nippon Gases pueden ayudar al usuario con las dudas o problemas de explotación de su proceso siendo este entorno el más factible para que el usuario y el asesor técnico puedan visualizar rápidamente los parámetros y variables de la planta para encontrar la mejor solución. Tiene una estructura totalmente abierta. Por eso, cuenta con la flexibilidad para adaptarse a cada proceso y crecer con él incorporando todas las nuevas señales o necesidades que vayan surgiendo sin limitar las variables originales. Otra posibilidad muy

El embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, felicita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, por la celebración del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0”, en el que Argentina será el país invitado de honor los próximos 7 y 8 de noviembre en Valencia. En su intervención, Ricardo Alfonsín destaca la importancia del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0” para mejorar la competitividad de las economías de los países, y agradece la oportunidad de dar a conocer el potencial de la Industria 4.0 de Argentina, tal y como hicieron en ocasiones anteriores en calidad de países invitados Corea del Sur y Francia.      

Hasta ahora, el papel principal de la tecnología en los procesos productivos se ha centrado principalmente en mejorar la eficiencia de dichos procesos lineales basados en una aproximación “tomar-fabricar-desechar” gracias a un incremento en los ratios entre las unidades de entrada y salida. Los principales problemas de esta economía lineal son la escasez de recursos y el daño realizado al ecosistema por el vertido de residuos y emisiones.  La economía circular supone un cambio desde esta aproximación lineal hacia un sistema de ciclos cerrados, en los que los recursos se recirculan de forma constante en toda la cadena de valor, tal

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la pyme, convoca cada año los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, con el objetivo de reconocer los esfuerzos y el mérito de las empresas industriales españolas en el ámbito de la digitalización. El objetivo de estos Premios es otorgar un mayor prestigio social al sector industrial, presentándolo en un entorno de calidad y de excelencia, reconociendo los méritos de las empresas industriales que  destaquen por sus proyectos y acciones de digitalización y por sus planes de innovación. La convocatoria de este año se anunció el

El secretario general de Industria y PYME, Raül Blanco, presenta en este video los contenidos del V Congreso de Industria Conectada, cita que se celebrará por primera vez en Valencia los días 7 y 8 de noviembre. Este espacio de referencia, cuya inscripción ya está abierta, contará con un nuevo formato, en dos días de duración, que incluirá conferencias inspiradoras, expertos de primer nivel en múltiples temáticas, las políticas industriales de recuperación y casos de éxito en todos los sectores; además de las distintas sesiones en salas promovidas por organizaciones como Clusters, Secpho-Fotónica, Enisa y OEPM. Un año más, el V CIC

Como en ediciones anteriores, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura el blog del Congreso de Industria Conectada, que este año celebra su quinta edición en Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2022. El V CIC, que se celebra bajo el lema “el momento de la industria”, quiere poner de relieve todo el potencial del sector industrial tras la pandemia de la COVID 19 y en un escenario marcado por la incertidumbre de la guerra de Ucrania. Reyes Maroto expone que “este contexto geopolítico tan complejo nos ha hecho crear conciencia de la necesidad de contar

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza los días 7 y 8 de noviembre el V Congreso Industria Conectada, una cita que, comparada con los CIC 4.0 anteriores, se redimensiona, se potencia y se transforma en el espacio integrador de toda la industria. Asimismo, cuenta con una dimensión internacional privilegiada, siendo Argentina el país invitado. La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia. Bajo el lema "El momento de la industria", el V CIC contará con 6 salas paralelas, 190 ponentes, líderes al máximo nivel, conferencias inspiradoras, expertos de prestigio y casos de éxito en todos los

La pandemia del coronavirus ha supuesto de manifiesto la necesidad de afrontar nuevos retos en muchos de los sectores productivos de España, siendo la industria manufacturera uno de los que más se ha visto afectado por las restricciones de movilidad, asistencia al centro de trabajo y desabastecimiento de algunos componentes. No obstante, las perspectivas para los próximos años son favorables, apoyadas en el impulso a la innovación tecnológica y las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Es en estos escenarios donde la robótica, y en su caso la robótica colaborativa, interviene con un papel fundamental no sólo

Con más de 3.300 invitados inscritos, 200 presenciales y más de 3.100 en formato digital en directo, el IV CIC 40 se reafirma como el espacio de referencia para todos los profesionales, instituciones y empresas comprometidas con la transformación digital de nuestra industria. Con máxima representación institucional y empresarial, ponentes y expertos de primer nivel, el IV Congreso de Industria Conectada 4.0 ha reunido este año a todos los líderes y protagonistas comprometidos con la recuperación, para dar un nuevo impulso a la digitalización de nuestra industria poscovid.