El V CIC en imágenes
Descubre en una selección de imágenes, el V Congreso de Industria Conectada que se celebró en Valencia.
El Ministerio de Industria Comercio y Turismo concede los IV Premios Nacionales Industria Conectada 4.0
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió ayer la entrega de la IV Edición de los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0 en el marco del “V Congreso de Industria Conectada” celebrado ayer y hoy en el Palacio de Congresos de Valencia. En esta IV Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, tras la deliberación del Jurado, la Resolución fue la siguiente: Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Gran Empresa Industrial: REPSOL Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Pyme Industrial: BIOLAN MICROBIOSENSORES Los finalistas fueron: Michelin y Bodega Matarromera, respectivamente en sus categorías. Los Premios Nacionales de Industria Conectada
Nuevas competencias para los profesionales de los sistemas de gestión
Una de las grandes contribuciones de los sistemas de gestión ha sido la profesionalización de la gestión. Desde el aseguramiento de la calidad, pasando por el control estadístico y la estandarización hasta la mejora continua, el foco en el cliente y la gestión de riesgos, los sistemas de gestión han facilitado el crecimiento de las empresas y la generación de valor. Metodologías como Six Sigma han favorecido la toma de decisiones más consistentes. Las auditorías han favorecido la mejora continua y la confianza. Sin embargo, el contexto económico y social actual desafía a los sistemas de gestión. En un mundo globalizado
La digitalización nos ayudará en el actual entorno de volatilidad
La solución a los retos a los que se enfrenta hoy en día la industria pasa por la digitalización. A través de la transformación digital de nuestra industria podemos conseguir una autonomía estratégica que nos haga mejorar nuestra productividad. Las excelentes y únicas infraestructuras de red con las que contamos, las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición, como el cloud, el big data, la inteligencia artificial y la ciberseguirdad, ofrecen nuevas oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional. Además, la digitalización unida a la sostenibilidad favorece la reindustrialización, ya que permite un completo rediseño de la cadena de
Las referencias en ciberseguridad se actualizan
La publicación de la nueva versión de la Norma ISO/IEC 27002 en febrero de 2022, anticipaba los cambios que se iban a realizar. El 25 de Octubre de 2022 se ha publicado la nueva versión de ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Además de estas actualizaciones, en mayo 2022 se publicó la nueva versión del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). De esta forma, estas referencias para la implantación y mejora de la seguridad en las organizaciones (públicas y privadas) adaptan su realidad normativa al nuevo escenario global TIC. Son herramientas fundamentales que dan respuesta a los
La IV Edición de los Premios Nacionales de Industria 4.0 ya tiene finalistas
Ya puedes conocer a los 2 finalistas de cada categoría a través de los vídeos que hemos preparado para la ceremonia de entrega que tendrá lugar durante la celebración del V Congreso Nacional Industria Conectada que celebraremos los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la PYME, creó en 2019 los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España». Su objetivo es reconocer los esfuerzos y el mérito de las
Mi compañero es un robot: los ‘cobots’ llegan a las fábricas para trabajar con el hombre
Cientos de trabajadores comparten ya espacio en las fábricas con compañeros de acero. Los robots colaborativos o 'cobots' se han convertido en un aliado de los operarios en las cadenas productivas, porque les evitan las tareas más repetitivas, o incluso lesivas para su salud -como levantar bultos pesados-, pero no les excluyen del proceso productivo. Estos brazos robóticos agilizan las cadenas de producción con la supervisión del empleado. La fórmula máquina-hombre es una de las especialidades de Geniotic Solutions, la empresa tecnológica murciana pionera en la integración de la robótica colaborativa en la Región de Murcia. "Los 'cobots' son especialmente útiles
La digitalización ayuda al sector portuario a afrontar su futuro
En el siglo XXI, los puertos están viviendo una situación compleja en la que se enfrentan a grandes retos. Entre los principales, se encuentra el ser competitivos, y para ello, necesitan ofrecer servicios ágiles, flexibles y seguros que les permita diferenciarse del resto. Otro es promover la sostenibilidad, contribuyendo en la reducción de emisiones al ambiente y fomentando el uso de energías renovables. El tráfico portuario en líneas generales es elevado en los puertos y en él confluyen personas, vehículos, grúas, … y aquí el reto está en garantizar la seguridad en todo el entorno portuario. Además, los puertos son nodos de transportes donde intervienen muchos actores
¿Cómo impulsar la innovación sostenible del sector cosmético?
Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, y AMETIC, voz de la industria digital en España, han presentado Green & Digital Cosmetic Toolkit, el primer proyecto intersectorial financiado a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) impulsado por el MINCOTUR y financiado con fondos NGEU. Este proyecto se ha articulado a través de un consorcio formado por Feeling Innovation by Stanpa y AMETIC, con la colaboración de la consultora de innovación sostenible Conese, así como 25 empresas y centros tecnológicos pertenecientes a ambas entidades, que han participado activamente en el desarrollo y consecución de los objetivos del proyecto. El proyecto
Apoyo de las soluciones de certificación a la transformación digital
AENOR cuenta con tres plataformas de confianza que ayudan a las organizaciones a hacer frente a los riesgos y amenazas en la actual era digital. Reúnen soluciones con el objetivo de proporcionar ciberseguridad y confianza con garantías de resiliencia y continuidad en los sistemas de gestión, servicios TIC o privacidad de los datos. Entre las principales soluciones se encuentran: Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio ISO 22301, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001 y Sistema de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información ISO/IEC 20000-1. Hay que destacar, la solución de certificación de la especificación UNE