El secretario general de Industria y PYME, Raül Blanco, invita a participar en el «IV Congreso de Industria Conectada 4.0» y agradece la presencia institucional de Francia como país invitado
El secretario general de Industria y PYME, Raül Blanco, invita a través de este vídeo a participar en el "IV Congreso de Industria Conectada 4.0". Un espacio referente en el que se abordarán los grandes desafíos de la transformación digital de la Industria, al que ya es posible inscribirse. El congreso está organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con la Asociación Española para la Calidad como socio estratégico. Las marcas impulsoras en esta edición son Accenture, AENOR, ABB, Siemens, Telefónica, y cuenta además con la participación de ENISA y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
Vídeos del III Congreso CIC 4.0 – 2019
Aquí tienes disponibles los los vídeos del III Congreso de Industria Conectada 4.0 ordenados por la agenda del encuentro. Más de 1000 invitados nos acompañaron en el Congreso, donde compartimos la visión y los grandes retos de líderes, empresas e instituciones comprometidas con el impulso de la Industria Conectada 4.0 en nuestro país.
Resumen en imágenes del III Congreso de Industria Conectada 4.0
Ya puedes ver un resumen en imágenes del III Congreso de Industria Conectada 4.0, una cita con el futuro de la digitalización de la industria que se celebró el día 12 de noviembre en Madrid. Esta cita contó con con la asistencia del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en concreto la ministra (e.f.), Reyes Maroto y otras autoridades del ministerio, la delegación surcoreana, país invitado a esta cita y las empresas impulsoras: Accenture, AENOR, Cerealto Siro, Hyundai, Samsung, Siemens y Telefónica. https://youtu.be/th2p9qSG3Xk
III Congreso de Industria conectada CIC 4.0 en imágenes
Os dejamos una selección de fotos representativa del III Congreso de Industria Conectada 4.0, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y celebrado en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA.
Movilidad conectada y autónoma, un enorme reto conjunto
Tenemos ante nosotros probablemente el lustro más importante en la historia reciente, en el que se van a sentar las bases de una nueva sociedad y economía y donde la digitalización va a cambiar los cimientos del mundo que actualmente conocemos. Las inversiones y decisiones que se tomen en estos años venideros van a tener un impacto directo sobre el empleo, la competitividad y sobre el bienestar de las personas en España y Europa. La introducción del coche conectado y autónomo tiene enormes beneficios para la sociedad en su conjunto, con un significativo incremento de la seguridad vial en su camino hacia el objetivo de “cero víctimas” en
Raül Blanco te invita al III CIC 4.0
El secretario General de Industria y de la PYME, Raül Blanco, invita a los interesados en la transformación digital de las empresa al III Congreso de Industria Conectada 4.0 que se celebra mañana en el IFEMA Norte en Madrid. https://youtu.be/3j0_shVjbkw
ACTIVA Ciberseguridad, Innovación en Ciberseguridad de la PYME
La Ciberseguridad ya ha entrado en la agenda de las grandes empresas e instituciones pero cualquier empresa, tenga el tamaño que tenga, debe tomar las medidas necesarias para preservar su competitividad y supervivencia frente ataques o incidentes de ciberseguridad. INCIBE (instituto Nacional de Ciberseguridad) recibió, en el año 2018, 111.519 incidentes relativos a empresas y ciudadanos. Ante el incesante aumento de este tipo de ataques, las PYMES deben determinar su nivel de seguridad actual y establecer el nivel que han de conseguir para proteger los sistemas y la información, así como para cumplir con la normativa legal vigente. Cualquier organización, ya sea pequeña, mediana o grande, con una dependencia tecnológica
El binomio perfecto para la ciberseguridad: ISO/IEC 27001 y ENS
La evolución de las TIC no cesa. La transformación digital y su vertiginosa velocidad está impactando las organizaciones, la industria y la sociedad. Vivimos en nuevos escenarios tecnológicos como SMAC (Social-Mobility-Analytics-Cloud), y experimentamos nuevas posibilidades en la denominada Industria 4.0. La comunicación 5G y los modelos de Inteligencia Artificial y Machine Learning, todo ello, dirigido por los datos, crean un escenario donde surgen nuevas ciberamenazas y ciberriesgos. Según el Global Risks Report 2018 del World Economic Forum, los ciberataques y el robo de los datos, son la tercera y cuarta causa más importantes de riesgos cibernéticos. Adicionalmente, ISMSForum y la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros, apuntan