Tecnología RFID para incrementar la competitividad
La evolución de los mercados hace necesaria una nueva estrategia empresarial, más enfocada a la diferenciación, que aporte valor añadido tanto al proceso como al producto. Se puede afirmar que tecnología RFID, especialmente en el sector textil, es el socio perfecto para la gestión logística, el control de trazabilidad y la disponibilidad de producto. En ocasiones, la industria de la moda ha sido reticente en cuanto a su adaptación a todo lo que tiene que ver con la tecnología; sin embargo, cuando los líderes en el sector dan el salto, transforman sus negocios de tal manera que consiguen dispararse a años
Cómo incrementar la capacidad resiliente de la industria
En los últimos tiempos la industria se ha encontrado en un contexto global tensionado debido principalmente a las guerras de Ucrania y Oriente Medio, lo que ha dificultado el aprovisionamiento de materias primas y ha dado lugar a potenciales riesgos inflacionistas. A este panorama se suma el hecho de que la Unión Europea necesita fortalecer su competitividad para no quedarse atrás en términos de productividad en una década en la que las tecnologías digitales más recientes, como la IA, la computación cuántica o la fabricación de semiconductores, serán claves del próximo crecimiento económico, tal y como se destaca en el ‘Informe
Industria anuncia a los finalistas de la sexta edición de los Premios Nacionales “Industria Conectada 4.0”
Estos Premios se constituyen como una herramienta de identificación, difusión y reconocimiento de proyectos españoles de éxito en el ámbito de la Industria 4.0, contribuyendo a la promoción del prestigio del sector y al apoyo de la Marca España. Los dos ganadores se darán a conocer en Barcelona por el Ministro Jordi Hereu el 16 de enero durante la celebración del Congreso Nacional de Industria. El Ministerio de Industria y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la Pyme, convoca cada año los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo continuado de las empresas españolas
Sala MINTUR: El debate que definirá el futuro de la industria española
¿Por qué es importante la autonomía estratégica europea? ¿A qué retos se enfrenta la industria española para su consecución? ¿Cómo influirán la calidad y la innovación? ¿Qué papel juegan las pymes en la resiliencia industrial? Para responder a estas preguntas la Sala MINTUR va a reunir a instituciones referentes, representantes al más alto nivel de la administración, empresas, asociaciones y clusters, todos ellos esenciales para el impulso de la industria en nuestro país. A primera hora del día 15 de enero se debatirá sobre cómo la simplificación administrativa en los proyectos industriales es esencial para atraer inversión y acelerar la implementación de tecnologías limpias y alcanzar los objetivos climáticos.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, presenta los ejes fundamentales de la séptima edición del Congreso Nacional de Industria
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, han presentado la nueva edición del Congreso Nacional de Industria, que se celebrará los próximos 15 y 16 de enero en Barcelona, con un video que inaugura este blog. En su intervención, Hereu ha destacado los ejes fundamentales de este séptimo Congreso. Este año, bajo el lema “Autonomía Estratégica Industrial: Asegurando nuestro futuro”, el Congreso pondrá de relieve la importancia de la industria española, con especial atención a las pymes, para lograr una mayor autonomía estratégica alineada con los desafíos de la UE. Además, el
El Ministerio de Industria y Turismo organiza en Barcelona la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, los próximos 15 y 16 de enero en Barcelona
El Ministerio de Industria y Turismo organiza la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, que se celebrará los próximos 15 y 16 de enero en Barcelona El lema elegido este año gira en torno a la autonomía estratégica industrial. El objetivo es poner de relieve la importancia y el papel crucial que la industria española y las pymes, desempeñan en lograr una mayor autonomía estratégica, en línea con los desafíos actuales de la UE. Se apuesta por impulsar el desarrollo de cadenas de valor estratégicas, incluyendo la adopción y despliegue de tecnologías limpias y tecnologías críticas necesarias para una mayor seguridad económica de España y la UE en el
VI edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0
Durante la celebración del VI Congreso Nacional de Industria, que tendrá lugar en Barcelona los días 15 y 16 de enero, se realizará el acto de entrega de la sexta edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0. El objetivo de estos galardones, convocados por el Ministerio de Industria y Turismo, es reconocer el esfuerzo de la industria española para impulsar su competitividad a través de la digitalización y la innovación. En concreto, estos premios son una herramienta de difusión y reconocimiento de proyectos españoles exitosos en la industria. Los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 se convocan en dos modalidades: Premio Nacional