<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>>enero

De forma recurrente surgen tecnologías con un potencial transformador que nos llevan a reflexionar sobre la robustez de los fundamentos tecnológicos en las organizaciones industriales. Estas innovaciones nos permiten imaginar escenarios alternativos donde las convenciones actuales se desdibujan hasta volverse7 irreconocibles. Hace unos años, tecnologías como la fabricación aditiva (impresión 3D) o blockchain parecían tener el poder de revolucionar las cadenas de suministro y fabricación. Algunos expertos llegaron a predecir que conceptos como “cadena de suministro” serían sustituidos  por la “cadena de demanda”. En este nuevo paradigma, la producción inmediata (just-in-time-radical) y la personalización masiva, planteaban un modelo económico global radicalmente

Con un auditorio repleto, 4 salas, más de 1.300 asistentes, 2.000 visualizaciones online y más de 120 ponentes, el VII Congreso Nacional de Industria celebrado en Barcelona se consolida como el espacio de referencia del sector, reuniendo a líderes de máximo nivel, instituciones, empresas y a todos los profesionales comprometidos con nuestra industria. Bajo el lema “Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro”, se abordaron los grandes retos presentes y futuros del sector en un momento clave como el actual. El congreso ha sido la “tormenta perfecta”, creando un espacio para conversar, compartir y debatir sobre la industria de nuestro país. Así lo