<We_can_help/>

What are you looking for?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "Digitalización"

Los procesos productivos en entorno ATEX son los grandes olvidados de la digitación por la complejidad de la normativa a cumplir de los dispositivos que deben instalarse bajo ese entorno. Todo y estos inconvenientes, la digitalización es una tendencia imparable en la industria y los entornos ATEX no tienen que ser una excepción. En marzo del 2022 bajo el paraguas del Packaging Clúster y Funcional Print, las empresas Imaz, Irontech y TAI Smart Factory propusieron una solución integrada de digitalización del área de gestión de tintas para la fabricación de etiquetas, para ello el consorcio contó con la colaboración de Rieusset

 La industria del futuro debe apoyarse en la tecnología para enfrentarse a uno de sus mayores retos: reducir la cantidad de gases de efecto invernadero emitida directa o indirectamente a la atmósfera. Aprovechando que este año el Congreso Nacional de Industria y Pyme está dedicado al Net Zero, en el siguiente artículo repasamos el rol de las soluciones MES a la hora de disminuir el consumo energético en las plantas de producción y aprovechar al máximo los recursos. ¿Por qué el uso de soluciones MES nos ayuda a ser más sostenibles y eficientes en la planta de fabricación? A continuación, destacamos algunas de

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme Tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga – FYCMA, bajo el lema “Net Zero: La industria del futuro”. Este evento se redimensiona y se transforma en el espacio integrador de la industria y de la pyme, reuniendo a sus líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústeres, y a todos los profesionales y expertos de la cadena de valor comprometidos con el desarrollo económico e industrial. Queremos que este año sea

La minería en el Perú es uno de los sectores que hoy enfrenta desafíos de transformación con miras a la Industria 4.0, que se caracteriza por la automatización de procesos para hacer las operaciones más eficientes, seguras y sostenibles. La adopción de soluciones digitales como el LTE Empresarial de Movistar Empresas, es cada vez más importante para garantizar la competitividad de las empresas del sector minero peruano, donde las operaciones —por su extensión y características geográficas— demandan comunicaciones y redes interconectadas, así como conexiones privadas y seguras para garantizar su óptimo desempeño.   El servicio LTE Empresarial facilita la optimización y productividad de

MiruGas® es el servicio de monitorización y control remoto que incorporamos en nuestros procesos como parte integrada del soporte a la operación. Los técnicos de Nippon Gases pueden ayudar al usuario con las dudas o problemas de explotación de su proceso siendo este entorno el más factible para que el usuario y el asesor técnico puedan visualizar rápidamente los parámetros y variables de la planta para encontrar la mejor solución. Tiene una estructura totalmente abierta. Por eso, cuenta con la flexibilidad para adaptarse a cada proceso y crecer con él incorporando todas las nuevas señales o necesidades que vayan surgiendo sin limitar las variables originales. Otra posibilidad muy

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió ayer la entrega de la IV Edición de los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0 en el marco del “V Congreso de Industria Conectada” celebrado ayer y hoy en el Palacio de Congresos de Valencia. En esta IV Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, tras la deliberación del Jurado, la Resolución fue la siguiente: Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Gran Empresa Industrial: REPSOL Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Pyme Industrial: BIOLAN MICROBIOSENSORES Los finalistas fueron: Michelin y Bodega Matarromera, respectivamente en sus categorías. Los Premios Nacionales de Industria Conectada

Una de las grandes contribuciones de los sistemas de gestión ha sido la profesionalización de la gestión. Desde el aseguramiento de la calidad, pasando por el control estadístico y la estandarización hasta la mejora continua, el foco en el cliente y la gestión de riesgos, los sistemas de gestión han facilitado el crecimiento de las empresas y la generación de valor. Metodologías como Six Sigma han favorecido la toma de decisiones más consistentes. Las auditorías han favorecido la mejora continua y la confianza.   Sin embargo, el contexto económico y social actual desafía a los sistemas de gestión. En un mundo globalizado

  La solución a los retos a los que se enfrenta hoy en día la industria pasa por la digitalización.  A través de la transformación digital de nuestra industria podemos conseguir una autonomía estratégica que nos haga mejorar nuestra productividad. Las excelentes y únicas infraestructuras de red con las que contamos, las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición, como el cloud, el big data, la inteligencia artificial y la ciberseguirdad, ofrecen nuevas oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional. Además, la digitalización unida a la sostenibilidad favorece la reindustrialización, ya que permite un completo rediseño de la cadena de