<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Congreso Nacional de Industria >La calidad industrial española: lo bien hecho como sello de identidad y motor de exportación
Mujer investigadora en laboratorio, inspeccionando maquinaria de alta tecnología, símbolo de la innovación y calidad industrial española."

La calidad industrial española: lo bien hecho como sello de identidad y motor de exportación

La calidad no es solo una característica de los productos industriales españoles: es una forma de entender el trabajo, de producir, de innovar y de competir. Es un sello de identidad que define a nuestras empresas y refleja los valores que impulsan a la industria española: rigor, excelencia, compromiso y mejora continua.

La octava edición del Congreso Nacional de Industria, que se celebrará los días 4 y 5 de febrero de 2026 en Bilbao, gira precisamente en torno a esa idea: “Lo bien hecho nos define”. Una declaración que resume la esencia de nuestro tejido industrial y su papel como motor económico y social del país.

Calidad como cultura industrial

La calidad en la industria española es mucho más que un estándar técnico o una certificación. Es una cultura compartida que abarca desde la concepción del producto hasta la relación con los clientes, proveedores y trabajadores. Es el compromiso con la excelencia, con la innovación y con la sostenibilidad como caminos inseparables.

Las empresas industriales españolas han demostrado que calidad y competitividad pueden ir de la mano, y los datos lo confirman:

  • Liderazgo global en certificaciones: España es el tercer país del mundo en número de certificados de Sistemas de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001. Este liderazgo global en la adopción de estándares internacionales demuestra un compromiso firme y medible con la excelencia operativa.
  • Motor de exportaciones: La industria española es un pilar fundamental del sector exterior, sosteniendo cerca del 70% de las exportaciones totales del país. Hoy, nuestras empresas destacan en sectores estratégicos —automoción, aeronáutica, energía, salud, alimentación o tecnologías avanzadas— gracias a una apuesta constante por los procesos eficientes, el talento cualificado y la producción responsable. La fortaleza de este enfoque se refleja en los números: las exportaciones españolas de bienes alcanzaron los 383.700 millones de euros en 2024, con sectores como los vehículos y componentes de automoción (más de 37.000 millones de euros) y los productos químicos liderando esas ventas internacionales.

Lo bien hecho: innovación, sostenibilidad y orgullo

Hablar de calidad industrial española es hablar también de innovación.

De cómo nuestras empresas integran la digitalización, la automatización o la inteligencia artificial en sus procesos productivos sin perder el enfoque humano.

De cómo la sostenibilidad se ha convertido en parte de lo bien hecho: eficiencia energética, economía circular, compromiso con las personas y el entorno.

Y es, sobre todo, hablar de orgullo. Del orgullo de fabricar en España, de generar empleo estable, de impulsar territorios y comunidades, de crear productos que compiten en los mercados internacionales por su prestigio y fiabilidad.

El reconocimiento a lo bien hecho

El Ministerio de Industria y Turismo impulsa esta visión a través de iniciativas como los Premios Nacionales de Industria: “Bien Hecho en España”, que reconocen a las empresas que mejor representan esta manera de producir: con calidad, innovación y compromiso.

Estos nuevos galardones, que se entregarán en el marco del Congreso Nacional de Industria 2026, simbolizan el valor de una industria que no solo fabrica, sino que transforma, innova y proyecta al mundo la imagen de un país capaz de hacer las cosas bien.

Una industria que define a un país

“Lo bien hecho nos define” no es solo un lema, sino una convicción compartida por toda la comunidad industrial. Porque detrás de cada proceso, cada fábrica y cada innovación hay personas que creen en el trabajo bien hecho como forma de construir futuro.

La calidad industrial española no es un destino, sino un camino. Un camino que une tradición y vanguardia, conocimiento y talento, propósito y acción. Un camino que define a la industria.