Nuevos Premios Nacionales de Industria: “Bien Hecho en España”
El Ministerio de Industria y Turismo ha convocado los nuevos Premios Nacionales de Industria: “Bien Hecho en España”, una iniciativa que reconoce el esfuerzo, el mérito y la capacidad innovadora de las empresas industriales españolas que hacen de lo hecho en España un sello de calidad.
La convocatoria ya está abierta y las empresas industriales españolas que lo deseen pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 21 de noviembre. El objetivo es impulsar el prestigio de la industria española y su visibilidad social, proyectando al mundo la calidad, la sostenibilidad y la capacidad innovadora de sus empresas.
Estos galardones se entregarán durante la celebración del octavo Congreso Nacional de Industria los días 4 y 5 de febrero de 2026 en Bilbao. El foro de referencia para el sector, que este año tiene como lema «Lo bien hecho nos define» y la calidad como eje de nuestra industria, que es motor económico y social del país.
Un reconocimiento a la calidad industrial española
Los Premios “Bien Hecho en España” surgen con la finalidad de reconocer la fabricación bien hecha en España y contribuir así al fortalecimiento de nuestro tejido industrial como razón de interés general.
Buscan galardonar a aquellas empresas que, a lo largo del tiempo, demuestran un compromiso sostenido con la competitividad, la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en sus procesos y productos.
Como subraya el Ministerio de Industria y Turismo, estos premios reconocen y ponen en valor el mérito de aquellas empresas que, gracias a su destacada actividad, su capacidad innovadora, su capacidad de gestión o su liderazgo ejemplar, contribuyen a que los productos fabricados en nuestro país se distingan por su alta calidad.
Un propósito alineado con el lema de esta octava edición del Congreso Nacional de Industria: “Lo bien hecho nos define”.
Cinco categorías para destacar “Lo bien hecho en España”
Los galardones se estructuran en cinco categorías, que reflejan las grandes líneas de transformación de la industria española:
Calidad Industrial: reconoce a las empresas que fabrican productos con niveles de calidad medibles más allá de los reglamentariamente exigibles, con procesos certificados y estándares internacionales, aportando al consumidor un valor diferencial.
Innovación y Transformación Digital: distingue a las organizaciones que lideran la adopción de prácticas innovadoras, la transformación digital y la implantación de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, la robótica o la computación cuántica; y avanzan en la competitividad, la productividad y la capacidad de exportación.
Autonomía Estratégica: premia a las empresas que contribuyen de manera significativa a la autonomía estratégica, tecnológica y productiva de España, aspecto de especial relevancia en el actual escenario geopolítico.
Impacto Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG): reconoce las prácticas empresariales con un mayor impacto ambiental, social o de mejora del buen gobierno corporativo; políticas sostenibles y de responsabilidad empresarial que promueven una industria comprometida con el entorno y las personas; y que responden al cada vez mayor peso que estos criterios tienen en la toma de decisiones de los inversores.
Emprendimiento Industrial: recompensa el talento de startups y pymes emergentes que desarrollan proyectos industriales innovadores y con alto valor añadido; en concreto, que fortalezcan la competitividad, la sostenibilidad, la transformación digital y el desarrollo de capacidades productivas y tecnológicas propias.
Factores que se valorarán en las empresas candidatas
El jurado de los Premios Nacionales de Industria: ‘Bien Hecho en España’ valorará especialmente el impacto directo de los proyectos y actuaciones desarrollados por las empresas candidatas.
Asimismo, la continuidad y sostenibilidad de estas iniciativas en los próximos años como parte de su estrategia industrial; el efecto que hayan tenido en la competitividad, el empleo y la capacidad de exportación de la empresa; y su carácter innovador.
Además, el grado de involucración y participación del personal, así como el esfuerzo realizado por las empresas en pro de la paridad, diversidad, inclusión y conciliación de la vida laboral y familiar en sus plantillas.
Compromiso con una industria sostenible, competitiva y de calidad
En palabras del Secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, estos galardones “reconocerán la excelencia en la producción industrial española y ponen de relieve el compromiso del Ministerio de Industria y Turismo con el fomento de una producción industrial sostenible, competitiva y de calidad en su versión más amplia: la producción bien hecha en España”.
Con estos premios, que serán una de las grandes novedades de esta edición y pondrán un broche de oro al Congreso, el Ministerio de Industria y Turismo reafirma su apoyo a las empresas que encarnan la calidad, el liderazgo, la innovación y la excelencia del tejido industrial español, como abanderadas del orgullo por lo bien hecho en España.
Consulta de las bases y presentación de candidaturas: https://industria.gob.es/premios-nacionales-bien-hecho/
Plazo de presentación abierto hasta el 21 de noviembre de 2025.