Primer sistema de calentamiento de cucharas con hidrógeno verde
Nippon Gases, la filial europea de Nippon Sanso Holdings Corporation, ha proporcionado a ArcelorMittal Sestao la última tecnología en quemadores capaz de utilizar hidrógeno verde en el proceso de fabricación del acero; poniendo en marcha el primer sistema precalentamiento de cucharas del mundo capaz de funcionar íntegramente con hidrógeno verde, con cero emisiones de CO2. Este acontecimiento, junto con otras innovaciones y tecnologías, permitirá a la acería de Sestao dar un paso importante hacia su objetivo de ser la primera del mundo con cero emisiones de carbono en todo el proceso de producción para 2025. El objetivo de este proyecto ha sido mejorar
La tecnología, firme aliada de la industria agroalimentaria en la superación de sus desafíos
El agroalimentario es uno de los sectores que más retos tiene por delante. La subida de materias primas y recursos, como el agua y la electricidad; la escasez de mano de obra; las exigencias de los consumidores en cuanto a trazabilidad y nuevos gustos; el cumplimiento de los estándares europeos y el cambio climático, que cada vez afecta más al campo y a la ganadería, están haciendo que la cadena de valor tenga márgenes cada vez más reducidos y mal repartidos. Siendo un sector altamente productivo, muchas tareas están ya están mecanizadas, aunque pocas están digitalizadas. Según nuestros datos, más del
La doble transición de la industria
Las empresas manufactureras representan el 11,3% del PIB español, pero también son las responsables del 24% de todo el consumo energético del país y del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero. De hecho, casi el 70% de las compañías españolas esperan que el cambio climático afecte a su estrategia operativa en los próximos 3 años. Estos datos reflejan lo importante que es que la industria española se transforme digitalmente no sólo para seguir mejorando su competitividad, sino también para mejorar su entorno. La contribución de la tecnología a la industria para que sea más sostenible se enfoca en cuatro
Gestión Energética 4.0 en agroalimentación: transformación cárnica
Estudios macroeconómicos del sector agroalimentario destacan como una megatendencia actual y futura la escasez de recursos y el cambio climático. Este sector, por sus características estructurales y su creciente exposición a los mercados exteriores, tiene que adaptarse a este reto y mejorar su competitividad, cumpliendo con los estándares de sostenibilidad exigidos por los mercados destino, y disminuyendo a la vez sus costes de producción. Adicionalmente, el proyecto europeo GREENFOODS concluye que el subsector de la carne es el sector más importante de esta industria por su volumen de negocio. Además, la carne y los productos cárnicos tienen el mayor impacto ambiental