<We_can_help/>

What are you looking for?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "Digitalización" (Page 2)

La publicación de la nueva versión de la Norma ISO/IEC 27002 en febrero de 2022, anticipaba los cambios que se iban a realizar. El 25 de Octubre de 2022 se ha publicado la nueva versión de ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Además de estas actualizaciones, en mayo 2022 se publicó la nueva versión del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). De esta forma, estas referencias para la implantación y mejora de la seguridad en las organizaciones (públicas y privadas) adaptan su realidad normativa al nuevo escenario global TIC. Son herramientas fundamentales que dan respuesta a los

Ya puedes conocer a los 2 finalistas de cada categoría a través de los vídeos que hemos preparado para la ceremonia de entrega que tendrá lugar durante la celebración del V Congreso Nacional Industria Conectada que celebraremos los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia.   El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la PYME, creó en 2019 los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España». Su objetivo es reconocer los esfuerzos y el mérito de las

En el siglo XXI, los puertos están viviendo una situación compleja en la que se enfrentan a grandes retos. Entre los principales, se encuentra el ser competitivos, y para ello, necesitan ofrecer servicios ágiles, flexibles y seguros que les permita diferenciarse del resto. Otro es promover la sostenibilidad, contribuyendo en la reducción de emisiones al ambiente y fomentando el uso de energías renovables. El tráfico portuario en líneas generales es elevado en los puertos y en él confluyen personas, vehículos, grúas, … y aquí el reto está en garantizar la seguridad en todo el entorno portuario. Además, los puertos son nodos de transportes donde intervienen muchos actores

AENOR cuenta con tres plataformas de confianza que ayudan a las organizaciones a hacer frente a los riesgos y amenazas en la actual era digital. Reúnen soluciones con el objetivo de proporcionar ciberseguridad y confianza con garantías de resiliencia y continuidad en los sistemas de gestión, servicios TIC o privacidad de los datos. Entre las principales soluciones se encuentran: Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio ISO 22301, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001 y Sistema de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información ISO/IEC 20000-1. Hay que destacar, la solución de certificación de la especificación UNE

La era de la industria digital y conectada es una realidad innegable e imparable que está acelerando y optimizando los procesos de los sectores productivos para que sean más eficientes, sostenibles, productivas y flexibles. Esto es posible gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías digitales que habilitan un alto grado de control y optimización de los procesos en cualquier punto de la cadena de producción. La incorporación de estos sistemas computacionales, accesibles desde cualquier lugar del mundo, también ha generado que los sistemas de control industrial se hayan convertido en objetivos para los delincuentes cibernéticos. Estos todavía hoy encuentran en estos entornos esquemas de seguridad básicos o

La digitalización se asocia a una visión estratégica de la organización, su contexto y modelo de negocio. Este enfoque está incorporado en las especificaciones UNE 0060 y 0061, con las que el MINCOTUR quiere apoyar y potenciar la transformación digital de las PYMEs. Impulso que se complementa con sus actividades en industria conectada 4.0 (IC4.0), la herramienta HADA, o con las actuaciones en financiación y concesión de ayudas. Las especificaciones ayudan en la definición de la estrategia y la planificación de la digitalización, ofreciendo la lista de elementos a tener en cuenta. Todo ello con un enfoque flexible y adaptable a la

El embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, felicita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, por la celebración del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0”, en el que Argentina será el país invitado de honor los próximos 7 y 8 de noviembre en Valencia. En su intervención, Ricardo Alfonsín destaca la importancia del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0” para mejorar la competitividad de las economías de los países, y agradece la oportunidad de dar a conocer el potencial de la Industria 4.0 de Argentina, tal y como hicieron en ocasiones anteriores en calidad de países invitados Corea del Sur y Francia.      

Como en ediciones anteriores, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura el blog del Congreso de Industria Conectada, que este año celebra su quinta edición en Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2022. El V CIC, que se celebra bajo el lema “el momento de la industria”, quiere poner de relieve todo el potencial del sector industrial tras la pandemia de la COVID 19 y en un escenario marcado por la incertidumbre de la guerra de Ucrania. Reyes Maroto expone que “este contexto geopolítico tan complejo nos ha hecho crear conciencia de la necesidad de contar

Desde hace más de 30 años, AENOR viene apoyando eficazmente a las empresas de nuestro país a superar grandes retos, como el de la calidad en los 80 o, más recientemente, el de luchar contra la crisis generada por el Covid19 a través de la certificación de los protocolos frente al coronavirus de las organizaciones. Ahora, en un contexto como el actual que exige recuperación y reactivación de la economía, AENOR está apoyando a las organizaciones que necesitan generar confianza en los proyectos que presenten a ser financiados en el marco de los fondos europeos, con la digitalización y la sostenibilidad como ejes fundamentales a considerar. Y lo hace a través de la iniciativa