Bodega Matarromera: Digitalización e innovación para alcanzar Net Zero
Bodega Matarromera sigue impulsando la transformación digital y el desarrollo sostenible en toda la cadena de valor gracias a la innovación. Esta estrategia nos permite avanzar y plantear novedosas soluciones frente a grandes retos a los que se enfrenta el sector agrario. Y nos ofrece una hoja de ruta para conseguir una producción agrícola tecnificada y centrada en la sostenibilidad, la eficiencia y la descarbonización. G.O. VITICAST En el proyecto G.O VITICAST, grupo operativo supraautonómico del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 y cofinanciado por FEDER, se ha optimizado la producción y desarrollo sostenible del cultivo de la vid a través de
Sistema de análisis de imagen SansoScan®
El sistema SansoScan® de Nippon Gases utiliza la tecnología de análisis de imagen de llama para mejorar el control del proceso de combustión y reducir las emisiones. Esta innovación permite el control automático, en tiempo real, de la energía introducida en el proceso de fusión. Esto hace que el proceso de combustión esté bajo control en todo momento para impulsar el ahorro de combustible, la reducción de las emisiones y el aumento de la productividad, teniendo un impacto positivo en las operaciones de nuestros clientes Principales características y beneficios: Configuración flexible: puede instalarse con diferentes configuraciones de quemador. Cámara industrial reforzada: soporta
Biometano: actor principal de la economía circular y descarbonización
La producción de biometano a partir de biogás es una estrategia esencial para avanzar hacia una economía circular y respetuosa con el medio ambiente. Esta fuente de energía renovable permite generar electricidad, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, recuperar residuos y promover la movilidad sostenible. Además, impulsa el desarrollo industrial en áreas rurales y facilita la recuperación de CO2 para aplicaciones industriales, convirtiéndose en una solución clave para un futuro más verde y sostenible. El biogás es producido por la descomposición anaeróbica de materia orgánica y está compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono. Mediante la purificación y separación
LTE Empresarial: la clave de la eficiencia en la minería peruana
La minería en el Perú es uno de los sectores que hoy enfrenta desafíos de transformación con miras a la Industria 4.0, que se caracteriza por la automatización de procesos para hacer las operaciones más eficientes, seguras y sostenibles. La adopción de soluciones digitales como el LTE Empresarial de Movistar Empresas, es cada vez más importante para garantizar la competitividad de las empresas del sector minero peruano, donde las operaciones —por su extensión y características geográficas— demandan comunicaciones y redes interconectadas, así como conexiones privadas y seguras para garantizar su óptimo desempeño. El servicio LTE Empresarial facilita la optimización y productividad de
WaterSan Mirugas®: monitorización y control remoto de depuradoras
MiruGas® es el servicio de monitorización y control remoto que incorporamos en nuestros procesos como parte integrada del soporte a la operación. Los técnicos de Nippon Gases pueden ayudar al usuario con las dudas o problemas de explotación de su proceso siendo este entorno el más factible para que el usuario y el asesor técnico puedan visualizar rápidamente los parámetros y variables de la planta para encontrar la mejor solución. Tiene una estructura totalmente abierta. Por eso, cuenta con la flexibilidad para adaptarse a cada proceso y crecer con él incorporando todas las nuevas señales o necesidades que vayan surgiendo sin limitar las variables originales. Otra posibilidad muy
El Ministerio de Industria Comercio y Turismo concede los IV Premios Nacionales Industria Conectada 4.0
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió ayer la entrega de la IV Edición de los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0 en el marco del “V Congreso de Industria Conectada” celebrado ayer y hoy en el Palacio de Congresos de Valencia. En esta IV Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, tras la deliberación del Jurado, la Resolución fue la siguiente: Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Gran Empresa Industrial: REPSOL Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Pyme Industrial: BIOLAN MICROBIOSENSORES Los finalistas fueron: Michelin y Bodega Matarromera, respectivamente en sus categorías. Los Premios Nacionales de Industria Conectada
Nuevas competencias para los profesionales de los sistemas de gestión
Una de las grandes contribuciones de los sistemas de gestión ha sido la profesionalización de la gestión. Desde el aseguramiento de la calidad, pasando por el control estadístico y la estandarización hasta la mejora continua, el foco en el cliente y la gestión de riesgos, los sistemas de gestión han facilitado el crecimiento de las empresas y la generación de valor. Metodologías como Six Sigma han favorecido la toma de decisiones más consistentes. Las auditorías han favorecido la mejora continua y la confianza. Sin embargo, el contexto económico y social actual desafía a los sistemas de gestión. En un mundo globalizado
La digitalización nos ayudará en el actual entorno de volatilidad
La solución a los retos a los que se enfrenta hoy en día la industria pasa por la digitalización. A través de la transformación digital de nuestra industria podemos conseguir una autonomía estratégica que nos haga mejorar nuestra productividad. Las excelentes y únicas infraestructuras de red con las que contamos, las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición, como el cloud, el big data, la inteligencia artificial y la ciberseguirdad, ofrecen nuevas oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional. Además, la digitalización unida a la sostenibilidad favorece la reindustrialización, ya que permite un completo rediseño de la cadena de
Las referencias en ciberseguridad se actualizan
La publicación de la nueva versión de la Norma ISO/IEC 27002 en febrero de 2022, anticipaba los cambios que se iban a realizar. El 25 de Octubre de 2022 se ha publicado la nueva versión de ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Además de estas actualizaciones, en mayo 2022 se publicó la nueva versión del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). De esta forma, estas referencias para la implantación y mejora de la seguridad en las organizaciones (públicas y privadas) adaptan su realidad normativa al nuevo escenario global TIC. Son herramientas fundamentales que dan respuesta a los
La IV Edición de los Premios Nacionales de Industria 4.0 ya tiene finalistas
Ya puedes conocer a los 2 finalistas de cada categoría a través de los vídeos que hemos preparado para la ceremonia de entrega que tendrá lugar durante la celebración del V Congreso Nacional Industria Conectada que celebraremos los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la PYME, creó en 2019 los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España». Su objetivo es reconocer los esfuerzos y el mérito de las